¿Cuál es el estereotipo de Manic Pixie Dream Girl (Chica hada maníaca de ensueño)?

Manic Pixie Dream Girl no tiene la relevancia que tiene el estereotipo de Mary Sue, pero es un estereotipo que es muy posible que ya hayas leído o encontrado sin saber.

Manic Pixie Dream Girl, o en español Chica Hada Maníaca de ensueño, es un término que fue usado por primera vez por el crítico Nathan Rabin en su reseña de la película Elizabethtown.

De acuerdo a Nathan Rabin:

Manic Pixie Dream Girl existe únicamente en la febril imaginación de escritores y directores sensibles para enseñarle a los melancólicos y conmovedores jóvenes a abrazar la vida y sus infinitos misterios y aventuras

[1]

Manic Pixie Dream Girl es un personaje femenino cuyo único propósito en la historia es ser un personaje secundario que debe enseñar y transformar al personaje principal masculino quien está contando su historia [2, 3]. La Chica Hada Maníaca de ensueño no es el heroína de la historia, es la musa o guía del héroe [2]. Es un personaje que no tiene un punto de vista y es solo vista desde de la perspectiva del hombre. Es un personaje que es mentalmente inestable, cuya personalidad es definida por ser peculiar y por sus excentricidades, como la manera como se viste o por sus gustos de música, y que rara vez se ve como es realmente de manera interna [2,3]. Es un personaje que puede ver el potencial del hombre y que sabe que ella puede guiarlo a un gran destino, pero que no tiene un objetivo propio o una historia afuera de la historia del personaje masculino [3, 4].

500 Días con Ella

Es un estereotipo o cliché que usualmente vemos en películas, pero la literatura no está exenta y estoy casi segura que pueden pensar en varios personajes que entrarían en este estereotipo. Los que vienen a mi mente son: Alaska en Buscando a Alaska (Looking for Alaska), Sam en Ventajas de Ser Invisible (The Perks of Being a Wallflower), Hannah Baker en 13 Reasons Why y Daisy Buchanan en el Gran Gatsby.

Aquí les dejo este vídeo que es una recopilación de este estereotipo en el cine, tristemente está en inglés pero esta interesante:

 Pero ¿Cuál es el problema de este estereotipo?

El consenso general es que el mayor problema es que este es un estereotipo sexista, ya que vende la idea de que las mujeres no son más que un herramienta para que el personaje masculino principal puede contar su historia. El estereotipo refuerza la idea de que las mujeres son un personaje secundario de la historia del hombre, nunca la protagonista y que sus historias no valen la pena ser contadas [4]. Además de que la palabra ensueño del término hace referencia a que este estereotipo es una idealización. Es la mujer perfecta del hombre que está contando la historia, y como dice Laurie Penny en su artículo I was a Manic Pixie Dream Girl [2] esto es negativo porque crea expectativas en las mujeres sobre cómo deben ser y sobre cómo deben de ser sus historias.

Y eso es todo, pero ¿Qué piensan de este estereotipo? ¿Tiene ejemplos?  

Referencias

[1] https://film.avclub.com/the-bataan-death-march-of-whimsy-case-file-1-elizabet-1798210595

[2] https://www.newstatesman.com/lifestyle/2013/06/i-was-manic-pixie-dream-girl

[3] https://www.theatlantic.com/sexes/archive/2013/07/the-real-world-consequences-of-the-manic-pixie-dream-girl-clich-233/277645/

[4] https://www.studiobinder.com/blog/manic-pixie-dream-girl/

3 comentarios en “¿Cuál es el estereotipo de Manic Pixie Dream Girl (Chica hada maníaca de ensueño)?

    1. Hola, no creo que se pueda decir que sea un prototipo de este trastorno porque muchos de estos personajes puede que tengan características pero no es obligatorio o al menos no al grado que se pueda decir que tiene TLP. Y se considera que es un estereotipo porque es un modelo de un tipo de personaje con características similares con funciones semejantes, o sea en este caso ser una musa para el personaje masculino principal. Además de que sus características son idealizadas por el hombre, de ahí viene la parte de «ensueño.»
      Aunque, cabe decir que esta es una opinión, y he escuchado a muchos decir que efectivamente estos personajes siguen muchas características de TLP, pero no estoy segura que se pueda decir que es un prototipo (creo que estas confundiendo la palabra prototipo con arquetipo) .
      Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.