*Este drama no es reciente*

Era el 2012 y un nuevo libro que prometía un romance de cuento de hadas situado en un futuro distópico llegaba al mercado, su nombre era La Selección de Kiera Cass.

Con una portada llamativa y una buena campaña publicitaria, este libro que salió el 24 de Abril del 2012 en inglés se convirtió rápidamente en uno de los más vendidos del New York Times.
Las primeras reseñas de La Selección fueron en su mayoría positivas, pero hubo una que no y es aquí cuando el drama inició.
Un usuario que usa el nombre de Wendy Darling en Goodreads escribió una reseña negativa de La Selección, en la que criticaba desde los nombres hasta la construcción del mundo hasta el final del libro (particularmente que acabará en un cliffhanger cuando no había tanta trama como para hacer una secuela) [1], y hubo ciertas personas que no estuvieron felices con ella.
Y estas personas fueron la autora Kiera Cass y su agente Elana Roth.

La razón de esto es porque la reseña de Wendy Darling era la primera reseña que salía en la página de Goodreads de La Selección, algo que hace la página web por medio de algoritmos [2].
Esto hizo que Kiera Cass y su agente Elana Roth empezaran una intensa discusión sobre la reseña de Wendy Darling, donde la agente usa en algún punto la palabra Bitch (en español: perra) para referirse a Wendy Darling, y hablan sobre cómo pueden alterar el ranking de reseñas de Goodreads, algo que deducen que se puede hacer por medio de «likes» [1, 2].
Esto llevó a que hicieran un plan sobre darle like a reseñas positivas y decirle a amigos que hicieran lo mismo para que las reseñas positivas fueran las primeras que salieran y bajaran el status de la reseña de Wendy Darling [1, 2].
Se pueden preguntar ¿Cómo se sabe de la existencia de esta discusión?
Kiera Cass y Elana Roth, al parecer, no sabían mucho sobre cómo funcionaba Twitter y creían que esta conversación era privada, cuando la realidad es que estaba siendo publicada de manera pública.

Nota: Pueden ver un screenshot de la conversación: Aquí
Esto es una de las cosas que dijo Wendy Darling sobre esto:
“Algunos de estos autores parecen no tener entrenamiento en relaciones públicas o sentido común. Es muy desafortunado que se haya eliminado el enfoque de los libros, y ahora estamos pasando todo nuestro tiempo concentrándonos en los egos de las personas».
Todo este asunto llevó a un drama en la comunidad literaria. Mucha de la discusión caía sobre si el autor debería poder intervenir en reseñas hechas en línea, y sobre el profesionalismo actual de los escritores y sus agentes que no siempre saben como reaccionar ante críticas negativas hechas en redes sociales, y dicha reacción puede afectar mucho más si un lector decide comprar el libro que la reseña en sí.
Además de que trae temas como el desequilibro de poder entre autores y lectores a la mesa [2].
Lo cual tiene sentido porque autores son figuras públicas que se van en contra de personas que no lo son [2], y por lo consiguiente, no hay el mismo nivel de poder e influencia en el medio.
El final de esta historia fue básicamente que Wendy Darling recibió una disculpa pública de Kiera Cass y ya.
Todo este tema es bastante similar a otro drama literario que discutí (por si lo quieren leer) que se llama: Sarah Dessen y Otros Autores YA atacaron a estudiante por una opinión.
Otra cosa es que es importante de mencionar es que es evidente que Goodreads tiene problemas con su sistema de reseñas y calificaciones como el hecho de que puedes escribir reseñas de libros que ni han salido, lo cual no debería ser posible. Además de que está todo el conflicto sobre reseñas hechas por personas que no concluyeron el libro como fue el caso de Wendy Darling y La Selección, o sea ¿deberían tener el mismo peso que personas que lo leyeron de inicio a fin? Lo cual es algo que se puede debatir. Lo que sí es que creo que los autores (y todas las personas) deberían respetar las opiniones de otros.
Pero ¿Ustedes que piensan de esto?
Referencias