Debo decir que me costó trabajo encontrar estos datos porque The Mediator no son novelas recientes y mucho menos las más populares de Meg Cabot (Esto se lo lleva El Diario de la Princesa), pero….algo es algo.

Shadowland es la primera novela de siete que forman parte de la serie The Mediator de la autora Meg Cabot. Shadowland fue publicado en 2000 por Avon Books.
Sinopsis del primer libro:
Suze es un mediador, un enlace entre los vivos y los muertos. En otras palabras, ella ve personas muertas. Y no la dejarán en paz hasta que ella los ayude a resolver sus asuntos pendientes con los vivos. Pero Jesse, el fantasma atractivo que acecha en su habitación, no parece necesitar su ayuda. Lo cual es un alivio, porque Suze se acaba de mudar a la soleada California y planea comenzar de nuevo, con viajes al centro comercial en lugar del cementerio y surfeando en lugar de visitas espectrales. Pero el primer día en su nueva escuela, Suze se da cuenta de que no es tan fácil. Hay un fantasma con venganza en su mente … y Suze está en el camino.
El resto de las novelas son:
2. Ninth Key
3. Reunion
4. Darkest Hour
5. Haunted
6. Twilight
6.5 Proposal (historia corta)
7. Remembrance
Empecemos con los datos:
1. Meg Cabot empezó a escribir esta serie al poco tiempo de la muerte de su padre. Ella había escuchado que era común sentirse acechada por la presencia de la persona que recientemente había fallecido, y que cuando su padre murió, ella empezó a verlo en los lugares más raros, y eso le dio la idea de The Mediator (Fuente).
2. La editorial que publicó en inglés El Diario de la Princesa rechazó estas novelas, por lo que Meg Cabot tuvo que buscar otra editorial, y debido a esto, la autora tuvo que publicar las primeras novelas utilizando el seudónimo de Jenny Carroll para evitar cualquier problema de contrato (Fuente).

3. No le gusta a Meg Cabot escribir novelas que estén enfocadas en mensajes sociales. Esto es porque ella escribe lo que le gusta leer y a ella le gusta leer por entretenimiento, entonces eso es lo que escribe. Aunque menciona que sí agrega mensajes a sus historias, pero no quiere que ese sea el enfoque. Ella llama a esto como la pequeña cucharada de medicina en la tina gigante de azúcar que es el resto del libro. (Fuente).
4. Meg Cabot menciona que ella siempre pensó que cuando por fin vendiera los derechos de un libro, ella recibiera un adelanto de mucho dinero; pero nop, todos sus primeros libros (El Diario de una Princesa, The Mediator) recibieron adelantos muy pequeños, lo cuales no eran suficientemente grandes como para dejar su trabajo de tiempo completo (Fuente).

5. Los mejores consejos que Meg Cabot le puede dar a todas esas personas que quieren ser escritores son:
1. Escribe el tipo de libro que quieres leer.
2. No le digas a la gente que quieres escribir porque posiblemente todos trataran de decirte que te dediques a otra cosa, entonces es mejor no decir nada y luego sorprender a todos
3. No les va a gustar a todos lo que escribes, no lo tomes personal.
4. Si no sabes cómo continuar una historia, es posible que tenga algo mal. Lo mejor es dejarla de lado y volver a ella después de unos días.
5. Lee y escribe todo el tiempo. Nunca dejes de intentar publicar tus historias y nunca esperes una respuesta antes de empezar tu siguiente libro (Fuente).
INTERESANTE.
Me gustaMe gusta