Título: Anna and The French Kiss

Autor/a: Stephanie Perkins
Editorial en Inglés: Dutton
Editorial en Español: Plataforma Neo
La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón
Anna and the French Kiss….Un Beso en Paris….otra novela de mi “Febrero, Mes de Releer”.
Esta novela era mi favorita de romance contemporáneo, y esta idea de que era simplemente la novela perfecta de romance se quedó estancada en mi mente por años. No importaba cuantas novelas leyera, Anna and the French Kiss era la novela que recomendaba y recomendaba, pero un día cuando la estaba discutiendo con una amiga, ella me dijo “está bien pero tiene ciertas cosas frustrantes pero hay especialmente una que encontré molesta y problemática”. No sabía cuales podían ser las cosas frustrantes en ese momento porque la realidad es que aunque esta novela llevaba años en mi lista de favoritos, también llevaba años sin leerla. Por lo que solo recordaba la trama general, pero no necesite más de unos pocos segundos para saber a qué se refería con la cosa molesta y problemática, y ahora que la releí y tengo todo fresco en mi mente puedo hablar mejor de esto …
SPOILERS
Anna and the French Kiss tiene ciertos problemas en cuanto a su representación de la infidelidad. Hay partes en la que parece que vende la idea de “Si es amor…está bien que engañes”, obviamente no es como que lo digan directamente o explícitamente pero es algo que está ahí.
Los personajes saben que cualquier cosa que medio roce la infidelidad es malo, pero, al mismo tiempo, se llega a este punto donde prácticamente se deja de hablar de esto como si fuera algo malo en sí mismo y se sentía más como que lo único negativo que salía de este tema era que la pareja no podía juntarse bien o como una herramienta para hacer desarrollo de personaje.
Además de que Stephanie Perkins trata de hacer que el lector simpatice con la relación de los personajes o que no se vea tan malo todo el asunto. Esto lo logra haciendo que el personaje de Ellie (la novia Etienne St.Clair) sea un personaje que prácticamente no sale; por lo que, el lector jamás crea una conexión con el personaje, y cuando es mencionada es para decir más cosas malas que buenas, por lo que es una manera sutil de decir que no debería molestarnos el hecho de que Etienne “engañe” a Ellie porque Ellie no valía tanto la pena o algo así.
También, el hecho de que Etienne este en una relación es algo que tienes presente porque es algo que evita que la pareja este junta, pero, al mismo tiempo, es algo que se siente ausente porque realmente no ves la relación o las repercusiones que la relación de Anna y Etienne tienen sobre el personaje de Ellie y su relación con Etienne. Por lo que casi se puede poner todo el tema de Ellie y Etienne en segundo plano, y esto creó que es porque la autora quiere que te guste Anna y Etienne como personajes y como pareja, y la manera de lograr lo opuesto de esto es tener a la chica engañada constantemente en la historia como un recordatorio.
Pero….para decir algo medio positivo de esto es que sí se idealiza la infidelidad, pero siento que la autora logra darle cierta complejidad al tema al agregar razones emocionales o mentales al hecho de porque Etienne no podía cortar a Ellie y simplemente juntarse con Anna, y así no alargar todo el asunto. O sea el tema representa una falla humana de Etienne y Anna.
Y para terminar este tema, siento que debo decir que la infidelidad es algo subjetivo, muchas personas que lean la novela dirán que no hay tanta infidelidad porque los personajes no hacen muchas cosas que sean acciones físicas que sean claramente románticas y que por lo mismo Etienne no engaña (tanto) a Ellie. Aunque para mí, (y como lo estoy tomando en relación a esta novela) ser infiel no es solamente realizar acciones físicas, como los besos, con una persona que no es tu pareja, sino que también son verbales o acciones que tienen claramente cierta intención romántica. Pero realmente todo esto es subjetivo, por lo que creo que habrá personas que no van a pensar que la novela tenga muchos problemas con respecto a la infidelidad, mientras habrá gente que simplemente odie este libro por esto
Cambiando de tema, una cosa molesta y que realmente me di cuenta en está ocasión que la releí es que el personaje de Anna inicia siendo un personaje que tiene muchas características que la gente se queja o se burla de los estadounidenses, como el hecho de que no quiere irse a estudiar a Paris porque no hablan inglés, o su falta de conocimiento general de otros países que no sean Estados Unidos. Y creó que la autora usa esto para representar el crecimiento del personaje, o sea inicia siendo así pero lentamente va cambiando, pero es algo que puede ser un poco frustrante al inicio porque es sorprendente que su pensamiento sea tan centrado en Estados Unidos.
Y habiendo dicho esto….es momento de decir cosas positivas
Me gusta mucho la ambientación de la novela, o sea es Paris. Me gusta el ritmo de la novela y que se sienta como lectura rápida pero que puedas sentir el paso del tiempo. No se siente como esas novelas donde todo pasa en cuestión de días y que los personajes pasan de desconocidos a amor verdadero en una semana.
Y con relación a Etienne y Anna, esto sonará un poco raro y es que me sigue gustando la pareja y me gustan muchas de las escenas del libro. La historia de amor a simple vista y sin mucho análisis me sigue gustando y la disfrute bastante, aunque me hubiera gustado que Stephanie Perkins tocará más los aspectos negativos de la infidelidad, en vez de cerrar todo con “Etienne cortó a Ellie y ahora es feliz con Anna”, sin que viéramos alguna consecuencia. Me hubiera gustado que Ellie saliera más y que pudiéramos leer más de su parte de la historia, aunque esto manchará un poco la percepción de la relación de Anna y Etienne. Creo que Stephanie Perkins pudo haber contado la misma historia de amor, pero hubiera podido ser mucho más compleja e interesante si hubiera sido más justa con Ellie.
Y eso es todo ¿Cuál es tu opinión sobre esto?