Título: City of Bones (The Mortal Instruments #1)

Autor/a: Cassandra Clare
Editorial en Inglés: Margaret K. McElderry Books
Editorial en Español: Destino
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muer te a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, a combatir a Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…
(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Cazadores de Sombras fueron de las primeras series que me obsesionaron y son de esos libros que han estado prácticamente conmigo durante toda mi vida como lectora y posiblemente de esos libros que debo agradecer por haber hecho que me gustará leer. Aunque por cuestiones como Cassandra Clare publica libros nuevos prácticamente cada año, no había tenido la necesidad de releer este libro, al menos no de manera completa, pero lo hice después de 10 años y puedo decirles que…
Todas las adaptaciones son pésimas…en serio.
Pero hablando del libro, puedo decir que no puedo tener una opinión imparcial. Releer Ciudad de Hueso fue un viaje casi nostálgico que hizo que recordará porque me gustaban tanto estos libros y me dio muchas ganas de volver a leer todos. Me sigue gustando el mundo y me sigo riendo con los chistes…sarcasmos y todo eso. Admito que la serie tiene sus pequeños problemas, como es el caso del ritmo y la escritura de Cassandra Clare pero estas son cosas que ha mejorado en las otras novelas y son errores típicos de una novela debut, como lo es Ciudad de Hueso.
También puedo decir que el mundo ya no lo encontré tan novedoso o imaginativo como cuando los leí por primera vez, y aún más porque era bastante consciente que varias de las ideas salieron de los fanfics que escribió Cassandra Clare de Harry Potter, por lo que mi cerebro no dejaba de tratar de descifrar que había sido inspirado por Potter, pero, quitando eso, aún me sorprende que Cassandra Clare pudiera tomar mitología que ya era bastante hecha y conocida, y construir un mundo nuevo a base de esto y expandirlo, especialmente porque siento que, después de la trilogía original, mucha de la nueva información la fue creando mientras expandía el universo, o sea no era algo que lo había pensado desde el primer libro (Aunque esta es pura especulación).
Otra de las razones de porque nunca había sentido tanta la necesidad de releer este libro es porque sentía que tenía todos los sucesos muy presentes pero, después de releerlo, me di cuenta que me acordaba de la historia en general y de ciertas escenas pero que sin duda había cosas que no me acordaba para nada y esto hizo que quisiera leer de nuevo todos los libros para poder saber que partes de la historia había olvidado.
Con relación a Jace y Clary. Los sigo amando, aunque posiblemente hay otras parejas del Universo de Cazadores de Sombras que me gustan más, pero esta pareja tiene algo muy especial…aunque puede que sea la nostalgia hablando. Aunque tengo una pequeña queja y esto es que siento que el romance se desarrolló un poco rápido con respecto al tiempo que pasa y al grado donde se llega, o sea que siento que llegan muy rápido a todo el asunto de “amarse tanto que moriría por la otra persona”. Pero, ¿es esto realmente negativo? La respuesta es no, no era algo que fuera suficientemente evidente o negativo.
Pero para cerrar esta reseña, sigo creyendo que estos libros son de los mejores de fantasía para adultos jóvenes que hay en el mercado. Obviamente, después de 10 años y muchos libros leídos, te das cuenta que la historia si cae en clichés y en ciertas cosas típicas de las novelas para adultos jóvenes, pero esto es prácticamente inevitable.