Reseña| Flores en el Ático es una historia perturbadora que toca varios temas tabú.

Título: Flowers in the Attic/ Flores en el Ático

Autor/a: V.C Andrews

Editorial en Inglés: Turtleback Books

Editorial en Español: Debolsillo

Desde su publicación original, Flores en el ático se convirtió en un fulminante best seller y fue adaptada al cine con gran éxito. Primera entrega de una serie sobrecogedora, esta novela narra la terrible experiencia vivida por cuatro niños que, víctimas inocentes de unas pasiones prohibidas, crecen en un lúgubre encierro, aislados del mundo por una madre cruel…

La apasionante saga de la familia Dollanganger incluye también los títulos Pétalos al vientoSi hubiera espinasSemillas del ayer y Jardín sombrío.

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Amazon (enlace de afiliación*)

Puntuación: 4 de 5.

Flores en el Ático es una novela que no ha ganado su fama por la manera como está escrita, si no por los temas que toca y la manera como los desarrolla.

Este libro toca varios temas que son un tanto…ehm, controversiales. Los temas que especialmente impactan son el incesto, el parricidio y el fanatismo religioso, lo que quiere decir que esta novela no es para todos.

Lo fuerte de la novela es la manera como los personajes van cambiando de acuerdo al paso del tiempo, y como desarrolla varias cosas que dan pie a que se puedan analizar, pero para hablar de esto es momento de…

Spoilers, spoilers…

La novela tiene dos relaciones incestuosas, pero la más impactante es la que lees cómo se desarrolla que es la hay entre los personajes principales que son Cathy y su hermano mayor Chris, pero la manera como se toca no es una que idealice el concepto. Los hermanos saben que está mal pero debido a las circunstancias en la que están, básicamente te dicen que era…inevitable. Los personajes son dos personas que cuando inicia la novela están por iniciar la adolescencia o están en una etapa temprana, por lo que vemos durante toda la novela como se están desarrollando, como están pasando de ser niños a ser adultos y como muchas de las cosas que inician en la adolescencia comienzan a aparecer, como sentirse atraídos por otras personas románticamente y sexualmente pero debido a que están encerrados y no tienen contacto con otras personas de sus edades, empiezan a sentirse atraídos por la persona más cercana.

Aunque esta relación también se puede asociar con el complejo de edipo y electra, en el hecho de que parece que mucha de la atracción que sienten los hermanos es debido a que se parecen a sus padres. O sea Chris se siente atraído a Cathy porque se parece a la madre, y Cathy se siente atraída a Chris porque se parece al padre. Esto es algo que durante toda la novela le hacen cierto énfasis, aunque no te lo dicen de manera explícita. Aunque también se puede asociar estar relación con el hecho de que los hermanos toman ciertos roles en la familia, o sea Chris empieza a tomar el rol de padre y Cathy el rol de madre, y esto afectó su percepción de la relación.

No lo sé, realmente esta es de esas novelas que se puede analizar bastante y creó que es por esto que la novela es considerada de cierta manera como casi un “clásico”.

Otra tema fuerte es la religión, específicamente el fanatismo religioso y como personas hacen cosas que serían consideradas inmorales pero usan la religión como justificación. Básicamente, la novela tiene bastantes ironías con respecto a esto.

Otra cosa que la novela toca es la ambición y como esto puede anular cualquier otra prioridad. Pero realmente no quiero tocar mucho este tema porque ya sería decir mucho.

Para concluir, Flores en el Ático es posiblemente de esas novelas que le recomendaría a alguien que le gusten los temas psicológicos o le gustan las novelas que tienen temas para analizar, pero no es una novela que sea para todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.