Título: La Puerta del Bosque/ The Hazel Wood (The Hazel Wood #1)

Autor/a: Melissa Albert
Editorial en Inglés: Flatiron Books
Editorial en Español: RBA Molino
Alice, una chica de diecisiete años, y su madre se han pasado la mayor parte de su vida de un sitio para otro, siempre un paso por delante de la extraña mala suerte que les pisa los talones. Pero cuando la abuela de Alice, la esquiva autora de un libro de cuentos espeluznantes, muere en su finca del bosque, Alice descubre hasta dónde puede llegar su mala suerte. Especialmente cuando su madre desaparece y deja un extraño mensaje:
NO TE ACERQUES AL BOSQUE DE LOS AVELLANOS
Para recuperarla, Alice tendrá que adentrarse en el mundo en que nacieron las historias de su abuela y donde quizás encuentre la razón del estremecedor final de la historia

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
La Puerta del Bosque o The Hazel Wood tiene una portada bastante bonita. Es el tipo de portadas que te haría comprarlo solamente para poder verlo y tomar fotos, pero tristemente el contenido no es igual bello.
Okay, eso suena duro. La realidad es que este libro no llegó a mis expectativas y no es la historia en sí, sino fue la manera en la que se escribió.
The Hazel Wood empieza estable con una narrativa que tiene cierto ritmo medio lento pero que te está preparando para algo que asumes que será muy bueno; pero, eventualmente, se llega a la segunda parte del libro donde sientes que es un constante vomito de información que ni puedes procesar y, en general, de cosas que deberían tener un mayor impacto pero no lo tienen porque pasan demasiada rápido.
En mi opinión, este libro pudo haberse divido en dos por la cantidad de eventos que suceden en la segunda mitad y por todas las respuestas que te dan a preguntas que ni tenías o que apenas llevabas un par de capítulos teniendo. Estas pudieron haber sido mejor desarrolladas para que tuvieran un mejor ritmo y para que producirán más sentimientos, pero, al final, se sienten casi semi-desarrollados.
Básicamente gran parte de la historia se siente anticlimática porque cosas que sientes que deberían ser más importantes no lo son porque su importancia dura un párrafo.
Además de que se siente el cambio. La primera mitad es muy consistente y mientras estamos en la “tierra” todo tiene un flujo normal, las cosas se van acomodando adonde deben ir, pero cuando se llega a “Hinterland” es cuando todo esto se va para abajo. Y esto sonará muy duro pero realmente creo que esto es porque la autora no supo escribir este mundo fantástico y todo lo que pasaba ahí, y siento que muchas veces se fue por el camino sencillo y por eso pasan tantas cosas en tan pocas páginas, cuando realmente se pudieron haber alargado bastante.
Otra cosa es que hay cierto énfasis en que cierta situación es horrible o terrorífica, pero nuevamente la escritura se queda corta porque realmente no me creía que las situaciones fueran así.
En pocas palabras, creó que la historia tenía mucho potencial pero no soy fan de la manera como se escribió.
Otra cosa es que The Hazel Wood es un libro de coincidencias, estilo Alice se encuentra a un sujeto que ni conoce pero que curiosamente tiene información específica que justamente se acaba de enterar que necesitaba hace dos páginas, Alice no tiene dinero pero curiosamente su único conocido con el que se lleva medio bien es absurdamente rico y además es de las pocas personas en el mundo que tiene mucha información que necesita. Y cosas de ese estilo.
Los personajes están bien, excepto Alice (el personaje principal). Es un personaje súper frustrante e impulsivo que odia a las personas y muchas de sus acciones me daban risa porque simplemente no sentía que la reacción era adecuada para la escena. Básicamente, muchas veces se sentía un poco forzado como Alice reaccionaba ante ciertas cosas y siento que esto era porque la autora sabía que necesitaba dar cierta exposición a características específicas de la personalidad de Alice pero simplemente no sabía cómo hacerlo, entonces trataba de meterlas a fuerza en situaciones que no daban tanto pie a como ella reaccionaba.
Pero para terminar esto, no se me hizo mala pero está lejos de ser buena. Creó que la historia como tal estaba interesante y con mucho potencial (como mencioné), pero simplemente no la supieron escribir para mi gusto.