Título: Sadie

Autor/a: Courtney Summers
Editorial en Inglés: Wednesday Books
Como tantas otras historias, esta comienza con una chica muerta… El mundo de Sadie se desmorona cuando su hermana menor es brutalmente asesinada. Pero no piensa quedarse de brazos cruzados. Ella vengará a Mattie. Ella hará que quien le arrebató la vida lo pague. Así que cuando la policía da el caso por perdido, la joven se fuga de su hogar siguiendo un par de pistas que podrían guiarla hasta el asesino. Mientras tanto, un locutor famoso se obsesiona con la desaparición de Sadie y comienza a investigar el caso en su podcast «Las chicas». En él intenta comprender qué ocurrió con ella y si su ausencia está vinculada al crimen de Mattie, con la esperanza de resolver el misterio que la envuelve antes de que sea demasiado tarde. Un relato cruento y desgarrador que te mantendrá atrapado hasta la última página.


(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Antes de nada es importante avisar que este libro toca temas que no son para todos, y si son sensibles a temas como el abuso sexual, abuso físico, drogadicción, violencia y muchos otros, Sadie no es para ti.
Este es el típico libro que leí por todas las reseñas que estaba viendo, donde prácticamente todas estaban diciendo que era un muy buen libro, porque el libro en sí no era uno que me llamará mucho la atención. Pero, bueno, lo empecé a leer en formato físico y en audiolibro (ambos en inglés), porque esta era otra cosa que como el 80% de las reseñas recomendaban que hicieras y debo decir que están en lo correcto, especialmente por el formato de esta novela.
Sadie está contado en dos formatos, uno es el convencional y otro que es estilo podcast. En lo personal, los capítulos que son estilo podcast eran los que realmente me gustaron en el audiolibro, aunque los capítulos convencionales que eran desde el punto de vista de Sadie también estaban bien pero los encontraba un poco más cansados porque no era fan de la voz de la narradora; pero, en general, el audiolibro está hecho de una manera que parece casi una película, no es narrado solamente, sino que tiene un elenco y está actuado. Entonces si tienen la oportunidad de escuchar el audiolibro, lo recomiendo.
Este es el tipo de novela que la primera mitad era casi una decepción, no la encontraba particularmente buena y ni particularmente mala. Mi calificación en esa parte era más de un 3.5 (de 5), pero como va pasando a la segunda mitad, la historia toma vuelo de una manera que siento que cambio mi percepción de todo el libro en un par de páginas. La manera como la autora empieza a concluir todo y la conclusión en si fue ideal, la cual creó que es muy adecuada para el tipo de libro.
No fue un libro que tuviera muchas vueltas sumamente inesperadas que pasan de un párrafo para otro. Las respuestas y descubrimientos fueron lentamente expuestos, y en cada capítulo los introducían más y más, y cuando al fin eran expuestas completamente tenían sentido pero no eran mega sorprendentes, aunque sí hubo un par que me sorprendió.
La autora fue muy inteligente en la manera como escribió todo, especialmente en la sutilidad de cómo te decía cosas que parecían que no tenían mucha importancia en el misterio en sí. Y creo que esto fue tan exitoso por el formato de la novela y con el hecho de que no es una narrativa lineal o simultánea. También otra cosa que hizo muy bien fue exponer la idea de que siempre hay varias perspectivas en una misma historia y un observador nunca puede realmente saber bien cuál es la realidad.
Los personajes están muy bien hechos aun cuando eran de paso y de solamente un par de líneas, esto es porque la autora de cierta manera trataba de darles una historia, y esto nuevamente fue tan exitoso por el formato de la novela, donde en los capítulos de podcast te introducían las historias de las personas que eran entrevistadas y les agregaba más contexto de lo que salía en los capítulos de Sadie.
El personaje de Sadie no es uno que caiga particularmente bien. En general, creó que es una narradora poco confiable y muchas de sus acciones era frustrantes porque eran irracionales e imprudentes que a veces caían en tontas. Pero, esto no es malo porque es el personaje que la historia necesita y que tiene sentido por el contexto de la trama, y simplemente el estereotipo de chica perfecta que sabe qué hacer en todo momento y que piensa bien todas las cosas antes de hacerlas no tendría nada de sentido.
La conclusión de la novela fue adecuada, cerró el viaje o transformación de los personajes de una manera apropiada y fiel a quienes eran. No es un final hermoso y feliz, y puede que te haga llorar un poquito pero es uno que te deja satisfecho y que es realista.
Para acabar esto, les recomiendo Sadie. El inicio puede sentirse un poco pesado o que no entiendan todas las reseñas positivas, pero una vez que empieza a tomar vuelo, todo comienza a tener sentido.