Título: The Shadow of Night (All Souls Trilogy #2)

Autor/a: Deborah Harkness
Editorial en Inglés: Viking Adult
Editorial en Español: Suma de Letras
Diana y Matthew se encuentra en el Londres de la época isabelina, un mundo cuajado de espías, subterfugios y círculo de viejo amigos de Matthew, el misterioso Colegio de la Noche, que incluye a Christopher Marlowe y Walter Raleigh. Mientras Diana debe localizar a una bruja para que sea le dé clases particulares de magia, Matthew se ve obligado a enfrentarse a un pasado que creía olvidado y el misterio del Ashmole 782 se hace mayor.

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
He llegado a la conclusión que estos libros son raros porque lo mucho que me pueden gustar depende bastante (al parecer) de mi humor. La primera vez que leí el primer libro, mejor conocido como El Descubrimiento de las Brujas, no me gustó tanto, la segunda vez me gustó y ahora siento que está pasando lo mismo con este libro porque no me gustó tanto y siendo honesta había partes que considere dejarlo, pero no eliminó la posibilidad de que puede gustarme más si lo releyera como pasó con el primer libro.
Pero…¿Por qué no me gusto tanto?
La primera razón es porque se me hizo muy largo, había varias partes que se me hacían innecesarias o llenas de información que muchas veces no aportaban mucho a la historia (o incluso no aportaban nada). Mucho era información para adentrarte al mundo, pero, en general, sentía que llegaba a un punto donde se sentía excesivo y podías saltarte partes sin que afectará para nada tu compresión de lo que estaba pasando.
Es de esos libros que se sienten tan largos que realmente aunque quisiera no podría decirles cada cosa que pasa porque las cosas realmente importantes y que me acuerdo están en un mar de situaciones que solamente están ahí o que no se sienten tan relevantes. Todo esto puede que sea una herramienta para que el lector realmente sintiera el paso del tiempo, pero aunque esto fuera el caso, creó que…uhm…no. Simplemente lo encontré muy cansado y hubiera preferido que fuera más del tipo de libro que va directo al grano.
Además de que esta novela tiene tanta información, que va desde ciencia o temas culturales hasta cosas fantásticas como la magia, que es una bomba de información, y no creo que haya muchas personas que lo lean y acaben sintiendo que entienden todo.
Estoy en ese punto donde siento que tengo una idea muy vaga de que es lo que está pasando con relación a lo fantástico de este mundo, pero no creo que lo pudiera explicar con claridad a otra persona aunque quisiera. O sea lo básico, que es cómo funcionan los vampiros o la magia de las brujas, lo entiendo, pero temas que son más específicos de esta historia, como Ashmole 782 y todo eso, no lo tengo muy claro. Y esto es porque esta historia no es de un solo camino. No es una historia donde el problema sea conciso. Esta historia es uno que tiene varios caminos y de los cuales debes estar consciente de todos ellos y comprenderlos para entender bien que está pasando en los momentos en los que estos caminos se unen. Además de que creó que este libro complico todo en exceso y hasta el momento no estoy segura que haya valido la pena.

Otra cosa negativa y una que muchas personas pueden encontrar problemática y que, en mi opinión, no eran tan problemática en el primer libro es que los protagonistas se sienten demasiado como Mary Sue y Gary Stu (que es la versión masculina de Mary Sue). Son personajes que todo lo que quieren, lo logran. Personajes que son absurdamente especiales y son incluso más especiales que los otros personajes especiales. O sea están en la cima de la pirámide de personajes especiales. Las partes malas de sus personalidades las usan de una manera que parece que son beneficiosas a la historia, por lo que las fallas no se sienten como fallas. Un ejemplo es como si la gran falla del personaje es que tiene ataques de ira y tiene una escena de ira en una junta de negocios, pero todos deciden que su actitud es ideal para el negocio en vez de ocasionar un problema.
De ese tipo de cosas pasa en el libro, y siento que, en momentos, esto puede ser frustrante.
El romance es muy curioso porque se siente en partes como el típico romance de novelas estilo Cincuenta Sombras de Grey. Básicamente el protagonista es una macho alfa, pero aquí tiene una explicación mágica de porque lo es, lo cual es algo nuevo y que de cierta manera justifica esto. Al igual que el primer libro, La Sombra de la Noche es esencialmente un romance mezclado con una novela de criaturas sobrenaturales.
Para concluir, no estoy segura de este libro. No lo odie pero no me dejo con muchas ganas de leer el tercero. Creó que de cierta manera este libro me dejó un poco cansada de la historia y necesito un descanso antes de poder leer el siguiente, el cual espero que sea más conciso.