
La Ecuación del Amor de la autora Helen Hoang fue publicado el 6/7 de junio del 2019 por Ediciones Urano, mientras que en inglés fue publicado el 5 de junio del 2018 con el nombre de The Kiss Quotient por la editorial Berkley. La Ecuación del Amor ganó como mejor romance en los Goodreads Choice Awards 2018, premios en los que los ganadores son escogidos por los lectores, y esto ha hecho que The Kiss Quotient sea posiblemente uno de los libros más recomendados de este año y del pasado en el género de Romance Contemporáneo.

Una novela fresca y tierna que demuestra que no hay suficientes datos en el mundo que puedan predecir qué hará que un corazón se enamore.
Unos personajes adorables con los que conectas desde el primer momento.
Una historia original que trata temas tan profundos como las relaciones, el amor y el sexo, entre personas complejas como un gigoló y una chica con Asperger.
Stella Lane cree que las matemáticas son lo único que funciona en el universo. Utiliza algoritmos para predecir compras, un trabajo que le ha proporcionado más dinero del que sabe gastar y menos experiencia en el apartado de las citas que la media de cualquier treintañera. No le ayuda tener Asperger y que besar le recuerde a un pez piloto limpiando los dientes de un tiburón. Por eso contrata al despampanante gigoló Michael Phan. Mitad sueco, mitad vietnamita, Michael no puede rechazar la oferta de Stella y accede a ayudarla y rellenar todas las casillas de su plan de lecciones amorosas, desde el juego previo hasta más allá de la postura del misionero… Stella no solo aprende a apreciar los besos de Michael sino a anhelar el resto de sensaciones que le provoca. Pronto su asociación sin sentido empieza a cobrarlo y el patrón que Stella descubre la convence de que el amor es la mejor clase de lógica.
Y por razones como las que mencioné arriba decidí leer la novela, lo que la convirtió en la lectura de la semana y eso quiere decir que también era momento de escribir unos datos de la novela.
Así que comencemos…
1- Antes de escribir La Ecuación del Amor, la autora escribía en su mayoría novelas históricas/paranormales que tenían artes marciales. Sin embargo, estas novelas nunca serán publicadas porque Helen Hoang piensa en ellas como libros de práctica, en donde las emociones y pensamientos de los personajes no eran unos que ella se podía identificarse con ni comprenderlas, y que en su mayoría copiaba lo que veía en otras novelas (FUENTE).

2- Helen Hoang fue diagnosticada con autismo mientras escribía esta novela, y ha mencionada que la novela la ayudo a entender esas partes de ella que siempre estaba intentando ocultar (FUENTE).
3- Los personajes de la novela están inspirados en varios aspectos de la vida de la autora. Por medio de Stella, la autora examinó sus dificultades con las relaciones y la intimidad, intereses que lo consumen todo, torpeza social, rutinas, movimientos repetitivos, etc. Mientras que con Michael, ella quería examinar sus relaciones familiares y quería crear un personaje que tuviera estrechos lazos familiares. En el caso de la historia, la inspiración fue la película Mujer Bonita (Pretty Woman) pero con los géneros invertidos. Esta fue una idea que la autora quería escribir por mucho tiempo, pero se tardó en hacerlo porque no encontraba una razón por la que una mujer bella y exitosa contraría a un gigoló, pero la inspiración de escribir a Stella como alguien que estaba en el espectro autista llegó cuando la maestra de su hija le hablo de la posibilidad de que su hija sufriera de autismo, lo que llevó a que ella misma fuera diagnosticada. Todo este viaje de descubrimiento fue lo que la llevo a escribir el libro (FUENTE).

4- Helen Hoang empezó a escribir en la preparatoria pero esto no era aceptado por su padre, por lo que decidió hacer una carrera en Economía Aplicada, y fue tan solo hace diez años que la autora empezó a tomar la escritura como algo serio (FUENTE).
5- Los derechos de La Ecuación del Amor fueron comprados en una situación competitiva, pero finalmente Pilgrim Media Group compró los derechos para televisión, cine o cualquier otro medio. Lionsgate se unió al proyecto como colaborador (FUENTE1, FUENTE2)
