Título: Where’d You Go, Bernadette

Autor/a: Maria Semple
Editorial en Inglés: Back Bay Books
Editorial en Español: Penguin Random House
Bernadette Fox es famosa. Para Elgie, su marido y gurú de Microsoft, es una esposa con mucho carácter. Para las madres del colegio privado de Seattle donde lleva a su hija es una deshonra. Para el gremio de arquitectos es un genio, y para Bee, su hija adolescente, es sencillamente mamá.
Esta historia comienza cuando Bee llega a casa con excelentes notas. Sus padres le habían prometido que podría escoger el regalo soñado, y Bee decide que quiere un viaje a la Antártida con ellos. Bernadette, que, entre muchas otras cosas, sufre de agorafobia y odia cualquier tipo de contacto social, no es capaz de decirle que no a su hija, y entonces… Bernadette desaparece.
La intrépida Bee emprende su búsqueda rastreando la correspondencia de su madre: emails, mensajes, cartas secretas, documentos oficiales… todo ellos servirá para conformar una lectura hilarante que nos ayudará a reflexionar sobre las relaciones familiares. Y es que Bernadette, a pesar de todas sus imperfecciones, es un regalo para el lector.
COMPRAR| AMAZON
Calificación: 3/5
Una de las primeras cosas que quiero decir es que el libro no se enfoca realmente en el ¿Dónde estás, Bernadette?, porque Bernadette desaparece pasada la mitad del libro. O sea no es un libro donde te pases casi todo el tiempo tratando descifrar que fue de Bernadette. Este es un libro que es más sobre cuales fueron las cosas que llevaron a la desaparición de Bernadette, y la conclusión es sobre responder la gran pregunta del título. Y creó que es importante aclarar esto porque siento que muchas personas pueden tomar este libro creyendo que será como misterio o algo similar.
Pero bueno…comencemos.
La primera vez que leí ¿Dónde estás, Bernadette? me gustó mucho. Creó que era de esos libros que consideraba posiblemente entre mis favoritos, pero ahora que lo releí (por el estreno de la adaptación) puedo decir que ya no lo es.

Me gusta la historia, la manera como todo está contado y la creatividad, pero mi gran problema es que este es un libro en el que puedo decir que me pasé odiando como al 70% de los personajes. Prácticamente casi todos los personajes, exceptuando Bee y en gran parte Bernadette, hacían cosas que me daban ganas de aventar el libro.

La construcción de muchos personajes (y por consiguiente la historia) gira alrededor del tema de la victimización y esto al grado de que si te molesta este tema, odiaras este libro. Todos los personajes que odias son unos que literalmente no pueden admitir o son incapaces de ver sus errores, entonces se la pasan culpando a otra persona (en esta caso Bernadette) y usando la etiqueta de “pobre mi” para defender sus acciones.
Una gran parte de mi necesitaba que hubiera un personaje que simplemente le dijera sus verdades y si sucede de cierta manera, y está es básicamente la razón por la que no odio el libro, pero siento que hay muchas cosas que realmente odie que se quedaron muy abiertas.
Otra cosa un poco…mmmhp…. de la historia es que muchos la quieren vender como una historia feminista, y si tiene sus cosas feministas pero tiene otras que no entran en lo que diría como “feminismo”.
GRANDES Spoilers. (Lo que voy a mencionar es posiblemente la parte que más me molesto del libro y ES UNA PARTE IMPORTANTE.)

Elgie, el esposo de Bernadette, la engaña con su admin Soo-Lin. El asunto empieza más como una relación emocional que algo sexual. En el proceso de esto, Elgie está tratando de meter a Bernadette en un institución psiquiátrica, y básicamente quiere culpar a Bernadette de todo lo que está mal con su matrimonio cuando Elgie se la pasa trabajando y él es quien la engaña, pero seguro…Bernadette es la culpable de todo lo que está mal en el matrimonio. Bernadette huye, y casi inmediato te enteras que Soo-lin esta embazada (hay más de la historia que esto, pero tampoco quiere decir tanto). Para cuando Bernadette huye, ella ya sabe que hay algo entre Elgie y Soo-lin. Y se asumiría que Bernadette dejaría a Elgie, pero básicamente te dan a entender que Bernadette lo perdonará porque no sabe quién es sin el. Esto no es exactamente feminista en mi opinión, pero bueno. Para cuando dice esto Bernadette, ella no sabe del embarazo de Soon-lin, pero realmente nunca te enteras de que pasa porque el libro se acaba

Fin de spoilers.
Esto me lleva a que regrese al punto de cosas-que-odie-se-quedaron-abiertas que es una de las cosas que me dejaron frustrada. O sea literalmente después de acabar el libro me pase fácilmente una media hora buscando respuestas a muchas cosas del final porque no sabes que le pasa a ninguno de los personajes, o sea si te responden la gran pregunta del título pero no sabes que pasa más allá con ninguno de los personajes. Puedes tener unas teorías, pero nada que te de cierre. Este es un libro que necesita un prólogo o una historia corta…ok, me conformó con unas pequeñas oraciones, lo que sea que pueda darle un cierre completo a la historia. Y para mi esto fue lo que hizo que no me gustará tanto este libro….bueno, esto y la sección que mencioné en los spoilers.
Para poner un poco de positivismo a la reseña, les puedo decir que de una manera más amplia que la historia esta entretenida y tiene cosas interesantes. La primera parte es bastante buena, y la mayoría de mis problemas aparecen o se amplifican por la segunda mitad, pero realmente quiero poner énfasis a que es evidente por todo el asunto de que cuando lo leí por primera vez me gustó mucho y ahora esta segunda vez lo encontré más frustrante que nada que este es el tipo de libro que encontrarás opiniones opuestas y creó que depende mucho de que temas te molestan como para saber si te gustará este libro.
Para concluir, la historia tiene sus cosas buenas, no he leído otro libro similar, tiene cosas muy refrescantes y me gusta la manera como todo está escrito, pero se me hace que tiene demasiados personajes odiosos.