Reseña| Verity de Colleen Hoover

Título: Verity

Autor/a: Colleen Hoover

Editorial en Inglés: Hoover Ink, Inc

Lowen Ashleigh es una escritora en apuros al borde de la ruina financiera cuando acepta la oferta de trabajo de su vida. Jeremy Crawford, esposo de la exitosa autora Verity Crawford, contrata a Lowen para completar los libros restantes de una serie exitosa que su esposa lesionada no puede terminar.

Lowen llega a la casa de los Crawford, lista para revisar los años de notas y esquemas de Verity, con la esperanza de encontrar suficiente material para que ella comience. Lo que Lowen no espera descubrir en la oficina caótica es una autobiografía inacabada que Verity nunca tuvo la intención de que nadie la leyera. Página tras página de admisiones escalofriantes, incluido el recuerdo de Verity de lo que realmente sucedió el día en que murió su hija.

Lowen decide mantener el manuscrito oculto a Jeremy, sabiendo que su contenido podría devastar al ya afligido padre. Pero cuando los sentimientos de Lowen por Jeremy comienzan a intensificarse, ella reconoce todas las formas en que podría beneficiarse si él leyera las palabras de su esposa. Después de todo, no importa qué tan devoto sea Jeremy a su esposa herida, una verdad horrorosa le haría imposible seguir amándola.

Amazon México

Calificación: 4.25/5

Trataré de no decir mucho de la historia en sí porque entre menos sepan es mejor.

Este no es exactamente el tipo de libro que esperaría de Colleen Hoover, pero al mismo tiempo, no me sorprende que sea de ella porque aunque puede que la historia en general se sienta como algo que esperaría de Gillian Flynn (autora de Desaparecida y Sharp Objects), la esencia del libro sigue siendo 100% Colleen Hoover.

 Este libro no es un lecho de rosas y no es un romance. O sea hay romance pero no diría que es lo central de la historia, es más sobre “causa y efecto”. Más sencillo: el propósito del romance es generar algo.

Y sin decir mucho acerca de la historia, les puede decir que esta está llena de “¡Que Demonios!”, “Espera…¿Qué?” y “Oh, no…mmm…¿es real?”. Los personajes hacen cosas que te harán leer dos veces la página y te pondrá a pensar en el que tan lejos puede llegar una persona, además de que tendrá mas de una vuelta inesperada. O sea creó que pueden darse cuenta que no es una novela sencilla o una opción por si buscan algo que sea solamente entretenido.

Además. creó que en general, algo que siento que distingue a Colleen Hoover de otras autoras que escriben en su mayoría romance y que especialmente brilla en Verity son dos cosas:

a) Sus personajes

Los personajes en Varity son complejos, y en general, puedo decir que Colleen Hoover  escribe historias cuyo peso cae en los personajes más que en la historia en sí. La complejidad y desarrollo de los personajes es lo que hace a la historia, y es lo que la hace tan aterradora.  

b) la incrustación de aspectos literarios.

Esto puede sonar redundante porque obviamente por ser una novela tendrá aspectos literarios. ¡Duh!, pero a lo que me refiero es que sí estás medio familiarizado con esta autora sabes que tiene varias novelas en la que la literatura como tal es algo central para la historia. Por ejemplo: Los personajes aman la poesía y la poesía es un aspecto fundamental para la historia. (Por cierto, esto es solo un ejemplo y no es un spoiler). Y en el caso de Verity literalmente es algo que dirige la historia. La literatura y la industria literaria es algo esencial para los personajes y para sus vidas, y por la manera como este tema es discutido y usado, te lo crees e incluso es educativo.

Para concluir, está es una novela que recomiendo pero que no les diría que leyeran si es que están en búsqueda de un romance, porque aunque tiene romance, esta historia tiene mucho más  que eso y puede llegar a ser desconcertante en momentos.

Para que sepan, el libro toca temas relacionados a la violencia y al sexo de una manera tanto explicita.

¿Ya leyeron Verity? ¿Cuál es tu libro favorito de Colleen Hoover?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.