Título: A Discovery of Witches (All Souls Trilogy #1)

Autor/a: Deborah Harkness
Editorial en Inglés:
Viking Penguin
Editorial en Español: Suma de Letras/Debolsillo
Páginas: 579 (Inglés)- 792 (Español)
En el corazón de la biblioteca Bodleiana de Oxford, la apasionada historiadora Diana Bishop se topa en medio de sus investigaciones con el manuscrito identificado como Ashmole 782. Descendiente de un antiguo linaje de brujas, Diana intuye que el manuscrito está relacionado de alguna manera con la magia, pero no quiere tener nada que ver con la brujería. Y después de tomar algunas notas sobre sus curiosos dibujos, lo devuelve sin perder más tiempo a las estanterías. Lo que Diana no sabe es que se trata de un manuscrito alquímico que ha estado perdido durante siglos y cuyo descubrimiento ha desencadenado que hordas de Daimones, vampiros y brujas salgan a la luz de las salas de lectura de la biblioteca. La teoría de la evolución de Darwin no contempló todos los seres que habitan la tierra, pero Deborah Harkness lo ha hecho en esta emocionante e ingeniosa novela. Desde Oxford a Nueva York, y de aquí a Francia, la magia, la alquimia y la ciencia nos desvelan sus verdaderos vínculos en el libro definitivo sobre la brujería y sus poderes.
Comprar en Amazon México
Inglés
Paperback
hardcover
Amazon Kindle
Español
Pasta Blanda
Amazon Kindle
Calificación 4/5
Este libro lo leí en el 2015, y mi reseña en ese entonces no fue exactamente buena; por lo que no leí las secuelas y prácticamente olvidé su existencia hasta que tres años más tarde, me enteré de su adaptación y posiblemente la hubiera ignorado si no hubiera sido por su elenco.

Más tarde, vi la adaptación (la cúal era relativamente fiel a la novela),y me gustó; lo que era una evidente contradicción a lo que había pensado hace tres años con el libro. Esto me llevó a concluir a que tal vez disfrutaría esta historia más actualmente y que mis gustos habían cambiado o algo. Tomé el libro y me di cuenta que ahora podía apreciarlo diferente o al menos verlo con una nueva luz.
Aclaración: Mi antigua reseña ya no sale en el blog porque ya no representa lo que pienso actualmente del libro.
Es muy común escuchar a gente describir a este libro como Crepúsculo para adultos, y de una manera muy superficial lo es. Aunque realmente la única similitud es que ambas son una historia de amor entre un vampiro y una humana.
Este es un libro que fue bien planeado e investigado, y tiene un historia sorprendentemente compleja, donde la autora mete cosas cientificas, historicas y sobrenaturales, donde se juega con la idea de que las historias populares que hemos escuchado de brujas y vampiros tienen un poco de mentira y un poco de verdad. Es una historia que hace un excelente trabajo construyendo un mundo lleno de vampiros, brujas, y demonios dentro de nuestra propia realidad, y creó que es una de las razones por las que a muchas personas les gustaría este libro.
Para todos los interesados en novelas que tengan romance, este libro sin duda entra en esta categoría. Aquí, el amor hace girar la historia y se encuentra prácticamente en todo el libro, de inicio a fin. Además, es un libro donde la historia principal va agarrada de la mano con la historia de amor, uno no sobreviviría sin el otro y viceversa.

Una de las cosas que concuerdo con lo que pensaba cuando lo leí la primera vez es que los personajes principales (Diana y Matthew) fueron moldeados para seguir diferentes tipos de personajes que son un tanto comunes en la literatura.
Diana tiene características de Mary Sue, lo quiere decir que es un personaje que en momentos parece ser demasiado perfecto: es sumamente poderosa, tiene habilidades que la hacen extraordinaria, tiene características físicas que la distinguen de los demás, tiene logros laborales que son anormales para su edad, viene de una familia un tanto especial y tiene un pasado trágico.
En el caso de Matthew, el es un macho alfa: es sobreprotector, celoso, poderoso, inteligente, sumamente rico y fácilmente tiene los recursos para facilitar acciones que para mundanos comunes serían más tardadas o imposibles de realizar.
Inicialmente, encontraba esto en momentos un poco frustrante porque tenemos esta historia compleja de fondo que trata de crear este mundo inteligente, pero, al mismo tiempo, tenemos estos personajes que se parecen a otros que hemos leído miles de veces en el pasado, pero mientras más leía, me daba cuenta que esto no es necesariamente negativo. De hecho, siento que por lo mismo que estos personajes son así, a muchas personas les gustarán. Además una cosa que tiene a favor es que Deborah Darkness trata a su manera de romper el molde, sí Diana tiene características de Mary Sue y Matthew de macho alfa, pero la autora trata de ponerle una lógica a sus acciones. No son así por pura coincidencia, sino que hay contextos que te explican porque son así, y van mucho más lejos de lo que usualmente ponen en otras novelas con respecto a personajes similares, y estas características tienen una importancia a la historia base. Además toma estos moldes solo como para darle un inicio a sus personajes pero los desarrolla apartir de ahí.
Deborah Harkness muestra de cierta manera que puedes tener personajes que son “cliché” pero eso no evita que sean buenos personajes de cierta manera, y que es más acerca de cómo uses esos moldes, los reescribas y vendas.
Ahora viene la cosa que podría decir que consideró realmente negativa que es la cuestión de que hay varias cosas que se sienten demasiado convenientes, y problemas que son resultos agregando cosa como «Es que era el destino» o «de acuerdo a este libro viejo que acabamos de encontrar en el sótano, esto estaba predestinado», y siento que esto es una manera rápida y sin realmente intentarlo de tratar de resolver un hoyo en la historia, pero que se sabe que no se puede dejar sin una solución porque la historia no se sostendría.
Pero bueno, para concluir, creo que El Descubrimiento de Brujas es una historia que tiene elementos que atraerán especialmente a lectores que aman libros que en esencia son fantasía y romance, y sí la recomiendo.