Título original: Frog Music
Autor/a: Emma Donoghue
Editorial Inglés: HarperCollins
Páginas: 403 (Hardcover/Inglés)
Sinopsis (traducción):
Verano de 1876: San Francisco está en las feroz garras de una ola de calor que esta rompiendo records y una epidemia de viruela. A través de la ventana de un salón de ferrocarril, una mujer joven llamada Jenny Bonnet es asesinada a tiros.
La sobreviviente, su amiga Blanche Beunon, es una bailarina de burlesque francesa. Durante los próximos tres días, arriesgará todo para llevar al asesino de Jenny ante la justicia, si él no la rastrea primero. La historia de Blanche se esfuerza por reconstruir una de bohemios de amor libre, pobres desesperados, y millonarios arrogantes; de hombres celosos, mujeres heladas y niños dañados. Es la vida secreta de la propia Jenny, un personaje famoso que viola la ley todas las mañanas al vestirse como: un encanto tan resbaladizo como las ranas que caza.
En un estilo emocionante y cinematográfico, FROG MUSIC desenterra un crimen largamente olvidado y nunca resuelto. Llena de canciones que migraron por todo el mundo, la historia lírica de Emma Donoghue sobre el amor y el derramamiento de sangre entre los humildes captura el pulso de una ciudad en auge como ninguna otra.
COMPRAR Amazon México (Inglés)![]()
Calificación: 1.5/5
Portada bonita+ sinopsis interesante+ autor conocido= ¿Qué podría salir mal? Pues… la historia está interesante pero en más de un punto pensé en dejarlo, y esto lo dice alguien que odia empezar libros y no acabarlos; por lo que realmente si pensé en hacer esto es porque encontré algo que realmente me disgustó.
(Por si quieren saber de manera breve que tipo de temas toca el libro explícitamente: asesinato, sexo, prostitución, abandono de niños, negligencia infantil, epidemias, racismo, abuso sexual, violencia intrafamiliar, pobreza y similares.)
El libro es ficción histórica y la historia base esta interesante. Emma Donoghue baso los eventos en hechos reales y la investigación que hizo se nota que fue detallada y bien hecha.
Emma Donoghue escribió personajes cuyos comportamientos y problemas son (según yo) buenas representaciones de la realidad de muchas personas que vivieron por 1876, época en la que está situada la novela, e incluso con problemas de nuestra época. La autora logra contar una historia realista que obligatoriamente necesita girar alrededor de temas desagradables y que no hacen un camino fácil para el lector. Y alrededor de esto es de donde sale el problema y la razón por la que me costó tanto trabajo terminarla, y esto es que la autora nunca logra crear o desarrollar un personaje que me importará, me gustará o que me hiciera sentir simpatía y que logrará hacer la navegación por los temas desagradables más fácil. Por lo que la novela siempre se quedó como una mezcla de temas desagradables y personajes irritantes que jamás logro que sintiera satisfacción por cómo se estaba desarrollando la historia y que si logro que lo acabará fue por un misterio que está ahí pero que jamás sentí que fuera el tema principal. Ósea pueden concluir que pase más tiempo exasperada y obligándome a terminarlo que disfrutando el libro
Y como ya mencione lo más problemáticas fue que no hubo ni un solo personaje que me haya agradado mucho. Solo había personajes que odié o me frustraban, personajes que estaban ahí y personajes que estaban ok. Y si la novela girará alrededor de los últimos dos tipos, talvez no me hubiera costado tanto trabajo continuar pero el libro gira alrededor del personaje que posiblemente más me frustro porque tomaba decisiones estúpidas en prácticamente cada capítulo y que realmente te hace sentir que cada cosa mala que le pase es por su culpa. Pero realmente no puedo decir mucho sin contar toda la historia de la novela y realmente no creo que quieran que les escriba un ensayo de lo mucho que odie a este personaje.
Para concluir, este libro está bien escrito pero realmente no lo disfruté, y siendo sincera no se los recomiendo.